En marzo de 2021 hemos tenido que cortar y retirar los restos vegetales de una palmera Washingtonia de cerca de 25 metros de altura en Molins de Rei, con nuestro sistema de tala de caída controlada. Los últimos episodios de fuertes vientos en toda la cuenca del Llobregat provoca que este tipo de palmeras, muy flexibles por naturaleza, sufran más de lo debido, sobre todo si no pueden anclarse más solidamente al terreno. Par evitara el riesgo de caída, los propietarios decidieron cortarla.
La palmera es una especie vegetal que, si bien está preparada para resistir fuertes vientos, puede llegar a troncharse incluso aunque presente un buen estado de salud. En el caso de esta palmera Washingtonia de cerca de unos 25 metros de altura plantada en el jardín de una casa en Molins de Rei, en la comarca del Baix Llobregat.
Plantada 30 años atrás, una serie de factores se alinearon para que lo más recomendable fuese talarla, aunque había estado bien cuidada: su gran altura, los fuertes vientos que estamos sufriendo en los últimos meses en el litoral catalán y la zona donde estaba plantada, muy expuesta a estos vientos.
Cortar una palmera para evitar riesgos por caída a causa del viento en Molins de Rei
Las palmeras Washingtonia (Washingtonia robusta) hace años que proliferan por el toda Catalunya. Y no es de extrañar:
- Se trata de una especie de crecimiento rápido. Pueden llegar a crecer un metro al año.
- Es muy resistente a patologías. Y sobre todo, al temido picudo rojo de las palmeras.
- No produce frutos que caigan y ensucien el suelo.
- A priori, no es necesario podarlas con tanta frecuencia como las palmeras datileras o canarias. Y decimos a priori porque, si bien las palmas al secarse se plegan hacia el tronco y crean un efecto decorativo, si no las podamos esa zona puede ser foco de patologías para las palmeras y atraer a huéspedes indeseables, hasta convertirse en nidos de ratas. Ya nos hemos encontrado con este problema: Nidos de ratas en palmeras.
No obstante, su rápido crecimiento puede ser también un problema. Sobre todo si está plantada en un jardín particular, cerca de una vivienda, y vemos como un fuerte vendaval la hace cimbrear. Ante el temor de que pueda ocasionar daños materiales o personales, talarla es una opción. Y eso hicimos en esta vivienda de Molins de Rei (Baix llobregat).

No obstante, si existe una intención firme de preservarla, lo más adecuado es extremar sus cuidados. Principalmente mediante la poda de formación
Poda de formación en palmeras para evitar la caída de palmas
Las palmeras no son árboles que se ramifican y emiten nuevos botes, sino que generan nuevas hojas en el ojo de la palmera, situado en la parte superior de su copa. A medida que las hojas viejas se van secando en la zona más baja de la copa, las hojas nuevas brotan en la parte superior.
La poda de formación en palmeras sirve para eliminar estas hojas secas.
Con la poda evitaremos el riesgo que supone la caída de ramas secas a gran altura, contribuiremos a la buena conformación del tronco de la palmera y conseguiremos que luzcan bonitas, sanas y limpias. Además, al quitar estas palmas que cuelgan, el fecto vela de la copa de la palmera siempre será menor. De este modo, evitaremos que el estípite (este es el nombre del 'tronco' de la palmera) esté demasiado tensionado. porque las palmeras son más flexibles que los árboles, pero no son irrompibles.
Antes y depués de la poda de palmeras Washingtonias en Barcelona.
Equipo de profesionales de la arboricultura en Molins de Rei (Baix Llobregat)
Para realizar esta tala preparamos un equipo de 3 personas: dos profesionales de la arboricultura especializados en trepa y tala; y un operario para aplicar el sistema de tala con caída controlada, asegurar el perímetro y transportar los restos de la palmera.
En esta ocasión pudimos utilizar la pinza hidráulica para retirar el tronco por partes sin que cayera al suelo violentamente: este método es el más seguro tanto para los operarios como para la propiedad. Mediante la pinza hidráulica sujetamos cada sección de la palmera mientras la cortamos y la bajamos suavemente hasta el suelo.
Cuando es imposible acceder con una grúa de este tipo, podemos ubicar elementos en el suelo que amortiguen la caída de las secciones del estípite, como por ejemplo las mismas palmas (es decir, las 'ramas' de las palmeras).
Proceso de tala de la Palmera Washingtonia en Molins de Rei
La tala se realizó a motosierra, empezando por retirar las palmas de la corona de la palmera.
Si bien pudimos utilizar la pinza hidráulica (muy cómoda para realizar la tala controlada de una manera más ágil), no pudimos acceder con nuestra cesta elevadora, así que realizamos toda la tala a trepa.
Empezamos por retirar todas las palmas superiores, sin asegurarlas con la pinza (no era necesario). A continuación, cortamos cada sección del tronco, previamente asegurada por la pinza hidráulica.
Tras cortar toda la palmera, depositamos los restos vegetales en el camión, para su transporte a una planta de residuos autorizada.

Cortar la palmera con la máxima seguridad en Molins de Rei
Antes de proceder a cortar la palmera estudiamos la situación, con el fin de realizar la tala con la máxima seguridad. La Washingtonia no presentaba patologías que pudieran ocasionar problemas durante la tala.
El único problema es que estaba justo al lado del muro perimetral, prácticamente pegada. Y en el espacio disponible para realizar los trabajos no cabían la pinza hidráulica y la cesta elevadora.
Así que preparamos un plan de trabajo que consistía en asegurar el perímetro y establecer medidas que evitaran que la palmera cayera donde no debía. A continuación nos equipamos con todos los equipos de protección individual, realizamos la trepa y comenzamos la tala. Primero, las palmas superiores. Y después, cortar el tronco por partes. En una jornada de trabajo pudimos realizar las labores de trepa y tala de la palmera. Y también la retirada de los residuos tras cortar esta Washingtonia.
¿Precisa profesionales cualificados en jardinería y arboricultura?
Contacte con TSEA:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 658 914 658 / 93 797 80 28
¿Precisa profesionales cualificados en jardinería y arboricultura?
Contacte con TSEA:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 658 914 658 / 93 797 80 28
Retirada de los restos de la tala
Una vez cargados todos los restos de la tala en el camión, nos encaminamos a una planta de compostaje especializada en astillado de biomasa, donde depositamos la palmera cortada.
En TSEA somos especialistas en poda y tala certificados como European Tree Workers, y autorizados para la retirada de residuos vegetales por la Junta de residuos, con el número de autorización de transporte de residuos T-1987. Si necesita eliminar o retirar residuos vegetales, contacte con nosotros.
Además de este ejemplo en que tuvimos que cortar una palmera en Molins de Rei, puede visitar el artículo de nuestro blog en que explicamos la poda de diversas palmeras Washingtonias en Barcelona.
También puede visitar el artículo de nuestro blog en que explicamos la tala de un pino en Castelldefels (Barcelona).
Tras la retirada de la palmera, Imteyma, empresa especializada en impermeabilización de cubiertas, realizó la reparación de filtraciones al garaje de la vivienda.
En TSEA somos especialistas en arboricultura: