En enero de 2021 acometimos la tala de dos pinos de más de 18 metros en un jardín particular de una urbanización entre Rubí y Castellbisbal. Su extrarodinario crecimiento estaba provocando daños en el muro perimetral, y presentaban riesgo de caída por los fuertes vientos.
Las fuertes rachas de viento de los temporales que hemos sufrido desde finales de 2020 y principios de 2021 han puesto de manifiesto cómo es de necesario realizar una elección correcta del arbolado que se planta en jardines particulares.
El crecimiento de estos pinos, sumado a una plantación inadecuada demasiado cerca del muro perimetral, provocaba riesgos para la edificación. Tras valorar las posibles soluciones y el riesgo de caída de los pinos, que presentaban una copa muy frondosa y una gran resistencia al viento. Desde TSEA nos encargamos de la tala y la retirada de los restos leñosos a un centro de tratamiento de residuos vegetales autorizado.
Cortar un árbol por riesgo de caída en Rubí - Castellbisbal
Plantados hace más de 30 años en el jardín de una casa, estos pinos habían superado los 18 metros de altura y habían alcanzado una circunferencia superior a los 2 metros.
Aunque el tronco de estos dos pinos presentaba un buen estado de salud, su sistema radicular no se había desarrollado adecuadamente, presentando una gran cantidad de raíces superficiales queestaban destrozando los cimientos del muro perimetral de la vivienda. Los fuertes vientos del temporal Filomena pusieron en evidencia el peligro que esto suponía para la integridad de la construcción. Y además provocó el desprendimiento de alguna rama de considerables dimensiones.
Ante el temos de un accidente que pudiera ocasionar incluso daños personales, la propiedad decidió contratarnos para talar los pinos y retirar los residuos vegetales.
Pese a su tamaño, pudimos realizar el planteamiento de los trabajos, la tala de los árboles y el transporte a un centro de recogida de residuos en dos jornadas de trabajo.

Tala controlada en Rubí - Castellbisbal
Cuando se trata de cortar un árbol que no está aislado, hay que tomar medidas de seguridad excepcionales para que la tala, en este caso de dos pinos, se produzca sin contratiempos y con la mayor seguridad.
La trepa, en este caso, se podía realizar porque el tronco era firme y lo árboles en general, vigorosos. Eso sí, era imprescindible contar una grúa equipada con pinza hidráulica para realizar una tala con caída controlada, evitando así dañar la casa y otros árboles cercanos. Así conseguimos además agilizar el trabajo, que de este modo se pudo realizar en dos jornadas, incluyendo la retirada de los residuos vegetales.
Este sistema de tala consiste habitualmente en aclarar primero la copa. En el caso de estos pinos optamos por dejar las ramas superiores, ya que gracias a su gran altura se podía talar la parte superior del tronco sin que hubiera peligro de golpear con las ramas edificaciones o bien otros árboles. Y procedimo después a cortar el tronco por secciones. Sujetando con la ayuda de una grúa cada parte, para que no llegue a impactar contra el suelo o contra otro árbol en su caída.

Tala con la ayuda de una grúa de 25 metros
Aunque el acceso con la grúa al interior de la finca no era viable, los árboles eran accesibles desde el acceso exterior, de forma que estacionamos la grúa de 25 metros en la calle, tras el muro perimetral.
Este tipo de grúas son capaces de sujetar secciones de tronco de más de 1.000kg, cosa que reduce el número de cortes a realizar y por tanto, el proceso de trabajo.
Para realizar la tala con caída controlada una persona de nuestro equipo, que además de arboricultor posee el carnet de gruísta, fue el encargado de manejar la grúa.
Otro profesional de la arboricultura, con la certificación European Tree Worker, equipado con arneses de seguridad, casco, máscara protectora y todo el equipo necesario para el trabajo en altura, la poda y la tala, trepó hasta la copa equipado con la motosierra para cortar los abetos por partes.
Previamente, cada parte era asegurada mediante cinchas a la grúa. Y tras cortar cada seccíon podíamos depositar directamente los restos de la tala en nuestro camión bañera.
rRetirada de residuos vegetales en Rubí - Castellbisbal
Antes de empezar, estudiamos el perímetro para comprobar que el camión pudiera acceder a una zona cercana a los pinos sin causar ningún desperfecto. Con el objetivo de retirar los restos leñosos que se producen al cortar el árbol y transportarlos a un depósito autorizado con la mayor celeridad.
En TSEA disponemos de la maquinaria y los permisos para acometer la tala de árboles y la retirada de los restos. Incluso en casos como éste, en que retiramos más de 33 toneladas de residuos vegetales de estos dos ejemplares.
Además del servicio de grúa, utilizamos nuestro camión bañera de 10m3 equipado con pinza hidráulica para retirar y transportar toda la leña a una planta de tratamiento de residuos vegetales.
Galería de imágenes de la tala de un pino en Rubí
-
Cortar árbol en Rubí (Barcelona) Cortar árbol en Rubí (Barcelona)
-
Cortar árbol en Rubí (Barcelona) Cortar árbol en Rubí (Barcelona)
-
Cortar árbol en Rubí (Barcelona) Cortar árbol en Rubí (Barcelona)
-
Cortar árbol en Rubí (Barcelona) Cortar árbol en Rubí (Barcelona)
-
Empresa de Arboricultura en Rubí Empresa de Arboricultura en Rubí
-
Empresa de Arboricultura en Rubí Empresa de Arboricultura en Rubí
-
Empresa de Arboricultura en Rubí Empresa de Arboricultura en Rubí
-
Empresa de Arboricultura en Rubí Empresa de Arboricultura en Rubí
-
Empresa de Arboricultura en Rubí Empresa de Arboricultura en Rubí
http://podas-barcelona.com/es/podar-talar-arbol-palmera/88-trabajos-realizados/149-cortar-arbol-grande-rubi-castellbisbal#sigProId6586aa3ff4
¿Precisa profesionales cualificados en jardinería y arboricultura?
Contacte con TSEA:
Tel. 658 914 658 / 93 797 80 28