En julio de 2019 realizamos la poda de diversas palmeras Washingtonias en el jardín comunitario de un edificio de viviendas en Barcelona
El proceso de poda se desarrolló en un solo día, debido al buen estado de los ejemplares y a la facilidad de acceso.
Las cinco palmeras a podar están ubicadas en un jardín de Sarrià en Barcelona, y eran de la especie washingtonia. Se trata de un tipo de palmera muy resistente y que no tiende a torcerse con facilidad. En la copa, desarrolla ramas con hojas estilo abanico que, al secarse, quedan colgando. Aunque estas hojas secas colgando, sobre todo a gran altura, pueden ser bastante decorativas, es mejor retirarlas cada dos o tres años. De lo contrario, bajo esa capa de hojas secas se pueden infiltrar insectos o realizar sus nidos pequeñas aves que pueden dañar a la palmera. Incluso las ratas pueden establecer allí su nido.
Poda de palmeras para evitar nidos indeseables
En el caso que nos ocupa, en estas siete palmeras se había instalado una nutrida colonia de cotorras. Esta especie nifdifica con facilidad en palmeras. Y si bien no dañan en exceso a la palmera, al tratarse de una especie invasora sin depredadrores naturales, se prolifera mucho y ocasiona molestias por el ruido que hacen y a causa de sus deposiciones. además , se trata de un depredador de algunos de los pájaros de pequeño tamaño más comunes en el litoral mediterráneo, como los gorriones y los jilgueros.
Como explicamos en una entrada anterior, la primavera y el otoño son las épocas más propicias para realizar la poda de las palmeras, dado que la poda se debe realizar con temperaturas por debajo de los 20 grados para evitar el ataque del picudo rojo. Este escarabajo se introduce en el ojo de la palmera y deposita allí sus huevos. Al nacer, las larvas de este insecto devoran las fibras de la palmera por dentro y ocasionan, a menudo, la muerte del ejemplar.

No obstante, las palmeras Washingtonias son mucho más resistentes al ataque este voraz insecto. Y además las palmas secas podían causar otras patrologías. De modo que, tras inspeccionar y evaluar el estado de las palmeras, comprobamos que se hallaban en buen estado de salud y que se podía proceder a la poda y el saneamiento de las palmeras sin peligro para las mismas.
Tas la poda, de forma complementaria, procedimos aplicar un tratamiento preventivo en la copa y en la zona podadapara evitar que la perjudicara cualquier tipo de plaga.
Retirada de los restos de poda de las palmeras
Una vez retiradas todas las ramas sobrantes de las palmeras del jardín de esta finca en Barcelona, procedimos a retirar los restos de poda, cuestión de especial importancia en un entorno urbano, porque los restos de la poda de las palmeras atraen insectos y, si no se retiran con prontitud, son también un nido de hongos que pueden legar a afectar al resto de especies vegetales de alrededor.
-
Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès
-
Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès
-
Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès
-
Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès
-
Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès Poda de palmeras en Vilafranca del Penedès
https://podas-barcelona.com/es/podar-talar-arbol-palmera/poda-arbolado-urbano-empresa/88-trabajos-realizados/136-poda-palmeras-washingtonias-barcelona#sigProIdaa9865d3e2
¿Precisa profesionales cualificados en jardinería y arboricultura?
Contacte con TSEA:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 658 914 658 / 93 797 80 28