En el siguiente artículo explicamos paso a paso el proceso para cortar un pino alto, con imágenes y vídeos. Estas talas han sido realizadas durante 2017 por especialistas con la certificación European Tree Worker.
Como veréis destacamos especialmente las medidas de seguridad, imprescindibles a la hora de talar árboles.
A la hora de acometer la tala de cualquier árbol de grandes dimensiones, es muy importante disponer de los permisos necesarios (que serán diferentes según el lugar donde se encuentre el pino, su edad, etc.) y realizar un análisis de la situación: veremos si hay construcciones cerca, cual es la inclinación y el estado del terreno, en qué estado de salud se encuentra el árbol, etc.
Medidas de seguridad para talar árboles
Y, sobre todo, tomaremos las medidas de seguridad necesarias para que la tala del árbol se produzca sin contratiempos y con la mayor seguridad. La trepa y la tala la realizamos especialistas con la certificación European Tree Worker, equipados con arneses de seguridad, casco, máscara protectora y todo el equipo necesario para el trabajo en altura, la poda y la tala.
Antes de empezar, debemos tener en cuenta que también será importante retirar los restos de poda y transportarlos a un depósito autorizado. En TSEA disponemos de la maquinaria y los permisos para acometer la tala de árboles y la retirada de los restos.
Proceso de tala de un pino de gran altura
Una vez estudiada la situación del árbol, planificamos el proceso de tala. En el caso de pinos de grandes dimensiones, como el que vamos a mostrar, consistirá en:
1.- Disposición de los equipos de seguridad y de la maquinaria necesaria para cortar el pino.
Si el pino tiene mucha altura, lo más seguro es utilizar plataforma elevadora,aunque también es necesario comúnmente que haya operarios especializados en trepa. Dispondremos también de una pinza hidráulica para retirar el tronco sin que caiga al suelo.
2.- Cortar todas las ramas no principales del pino.
Con la motosierra, y ya sea mediante la plataforma elevadora o trepando, aclaramos la copa antes de acometer la tala de las partes más gruesas del tronco. Si el pino es muy alto, nos ayudremos de la pinza hidráulica para retirar las ramas, atando eslingas de la ra ma a la pinza para evitar por completo la posibilidad de desprendimiento incontrolado de la rama.
3.- Cortar las ramas principales del pino.
A continuación, ya con la ayuda de la pinza hidráulica siempre que sea necesario, par evitar la caída de ramas de peso desde gran altura, eliminamos las ramas principales del pino para dejar el tronco principal limpio.
4.- Talar el tronco del pino.
Para mayor seguridad, en entornos urbanizados la tala del tronco se realiza siempre por partes. La pinza hidráulica sujeta el tronco por la punta superior, y el especialista en talas corta una parte del tronco.
Para pinos pequeños y con suficiente espacio libre alrededor, antes de cortar el tronco revisaremos la inclinación natural del pino e instalaremos cuñas para asegurarnos de que la caída del tronco se produce en la dirección adecuada.
Foto / vídeo
5.- Destoconar el pino (o eliminar las raíces).
A veces es necesario eliminar el pino por completo, incluso el tocón o base y las raíces, sobre todo si en esa zona se va a realizar algún tipo de construcción, como por ejemplo una piscina. Para ello utilizamos una máquina destoconadora especial que permite cortar el pino de raíz.
6.- Retirar los restos de la tala del pino.
Con la ayuda de la pinza hidráulica, depositamos la madera en un camión equipado con cuba de grandes dimensiones. Y trasladamos la madera a un centro de tratamiento de residuos leñosos, donde la triturarán para hacer astillado (muy útil para acolchar suelos en jardinería) o para compost.

Para realizar todo este proceso es necesario un equipo de 3 o 4 personas con conocimientos concretos y equipados con herramientas, equipos de seguridad y maquinaria especializada.
Si necesita asesoramiento para talar árboles, contacte con TSEA. Somos especialistas en arboricultura y estaremos encantados de ayudarle en todo el proceso: la petición de los permisos necesarios para talar el pino; la tala del árbol y la retirada de los restos leñosos.
Galería de imágenes de la tala de un pino en Gualba (Barcelona)
-
Especialista en trepa y tala Especialista en trepa y tala
-
Poda de ramas principales Poda de ramas principales
-
Vista aérea del pino a talar Vista aérea del pino a talar
-
Detalle del especialista en tala Detalle del especialista en tala
-
Detalle de la retirada de rama secundaria Detalle de la retirada de rama secundaria
-
Detalle de la tala del pino Detalle de la tala del pino
-
Detalle del corte a motosierra Detalle del corte a motosierra
-
Detalle de la sujeción de la pinza Detalle de la sujeción de la pinza
-
Detalle de la sujeción de la pinza Detalle de la sujeción de la pinza
-
Retirada de ramas del pino Retirada de ramas del pino
-
Retirada de residuos vegetales del pino Retirada de residuos vegetales del pino
-
Pino preparado para la tala definitiva Pino preparado para la tala definitiva
-
Especialista preparado para la tala Especialista preparado para la tala
-
Equipo de tala especializado Equipo de tala especializado
https://podas-barcelona.com/es/component/content/article/88-trabajos-realizados/94-talar-pino-grande-alto?Itemid=437#sigProIda4b3a87917
¿Precisa profesionales cualificados en jardinería y arboricultura?
Contacte con TSEA:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. 658 914 658 / 93 797 80 28
También nos encargamos de la retirada de residuos vegetales. Y si busca una empresa de impermeabilización en Barcelona, le recomendamos Imteyma.